Piña

TIPOS
Entero, Mitades, Laminado, Rodajas, Edulcorado, Infusionado, Cubito
VARIEDADES
Smooth Cayenne, Queen, Abacaxi, Pernambuco, Kona Sugarload, Red Spanish
FORMATOS
Cajas 5, 10 y 12,5 KG
Piña: Del Trópico a la Mesa, un Viaje Dulce y Exótico
La piña, con su sabor refrescante y su aroma tropical, es una fruta que ha conquistado los paladares de todo el mundo. Su historia se entrelaza con las tierras tropicales y los intercambios culturales, llevándonos en un viaje desde sus orígenes en América del Sur hasta convertirse en una deliciosa adición a nuestras mesas.
Orígenes en América del Sur: La piña (Ananas comosus) es originaria de América del Sur, específicamente de las regiones que abarcan Paraguay, Brasil y el norte de Argentina. Las tribus indígenas de estas áreas ya cultivaban y consumían piñas mucho antes de que la fruta se conociera en otras partes del mundo.
Introducción en América Central y el Caribe: Con las migraciones y el intercambio cultural, la piña fue llevada a América Central y el Caribe. Las comunidades indígenas de estas regiones apreciaron la fruta por su sabor jugoso y sus propiedades refrescantes, integrándola en su dieta y vida cotidiana.
Encuentro con los Exploradores Europeos: Durante la era de la exploración, Cristóbal Colón y otros exploradores europeos encontraron la piña en sus viajes por el Caribe. Fue un encuentro que dejó impresionados a los europeos, quienes nunca habían probado una fruta tan exótica y deliciosa.
Piña en Europa y la Realeza: La piña se convirtió en una rareza y un símbolo de estatus en la Europa del Renacimiento. Los reyes y la aristocracia europea mostraban su opulencia sirviendo piñas en banquetes y eventos especiales. Incluso se utilizaban piñas en la decoración arquitectónica y artística como un símbolo de lujo.
Expansión a Asia y África: Con el tiempo, la piña fue llevada a otras partes del mundo a través de las rutas comerciales. Asia y África conocieron la piña, donde se adaptó a los climas tropicales y se integró en las diversas cocinas de estas regiones.
Plantaciones y Comercialización Global: La comercialización a gran escala de la piña comenzó en el siglo XX con la expansión de plantaciones en países tropicales. Las compañías dedicadas a la producción y exportación de piñas contribuyeron a su disponibilidad global, convirtiéndola en una fruta accesible para personas de todo el mundo.
Piña en la Cocina Moderna: Hoy en día, la piña es apreciada por su versatilidad en la cocina. Se consume fresca, en jugos, batidos, postres, salsas y platos salados. Su sabor dulce y refrescante la convierte en una elección popular durante todo el año.