papaya

TIPOS
Entero, Mitades, Laminado, Edulcorado, Infusionado, Cubito.
VARIEDADES
Green, Maradol, Strawberry y Yellow Flesh
FORMATOS
Cajas 5, 10 y 12,5 KG
Papaya: Un Viaje Tropical a Través de la Historia de la Fruta de la Buena Salud
La papaya, con su sabor dulce y su pulpa jugosa, es una fruta tropical que ha deleitado a personas en todo el mundo. Su historia se remonta a tierras lejanas, llevándonos en un viaje a través de culturas antiguas y hacia la actualidad. Acompáñanos en este fascinante recorrido por el origen de la papaya.
La papaya (Carica papaya) es nativa de América Central y del norte de América del Sur. Se cree que su domesticación comenzó en México y regiones cercanas, donde las tribus indígenas valoraban no solo su sabor, sino también sus propiedades medicinales.
Viaje a través de las Rutas de Comercio: Con la expansión de las civilizaciones antiguas y las rutas de comercio, la papaya encontró su camino hacia otras partes del mundo. Los exploradores y comerciantes llevaron la fruta a lugares tan diversos como Europa, Asia y África, donde se adaptó a climas tropicales y cálidos.
Papaya en la Historia y la Mitología: La papaya ha dejado su huella en la historia y la mitología de varias culturas. En América Central, era considerada una fruta sagrada por los mayas y los aztecas, quienes la llamaban «fruta de los ángeles». Su uso ceremonial y medicinal estaba profundamente arraigado en estas culturas.
Expansión en Asia: A través de las rutas comerciales marítimas, la papaya llegó a Asia, donde se adaptó y se incorporó a las diversas cocinas de la región. Hoy en día, países como Tailandia, India y Filipinas son conocidos por su producción y consumo significativo de papaya.
Variedades y Mejoras Genéticas: La papaya ha experimentado cambios y mejoras a lo largo de los siglos. La variedad más conocida, la papaya Hawaiana, fue desarrollada en el siglo XX. Las mejoras genéticas han llevado a la creación de variedades resistentes a enfermedades y adaptadas a diferentes condiciones climáticas.
Propiedades Nutricionales y Beneficios para la Salud: Además de su delicioso sabor, la papaya es una fuente rica en nutrientes como la vitamina C, vitamina A, fibra y enzimas digestivas como la papaína. Se la considera una fruta «de la buena salud» debido a sus diversos beneficios para la digestión, la piel y el sistema inmunológico.
Papaya en la Cocina Moderna: Hoy en día, la papaya es disfrutada en todo el mundo en una variedad de preparaciones. Se consume fresca, en ensaladas, batidos, postres y salsas. Su versatilidad culinaria y perfil nutricional la han convertido en un elemento popular en la cocina moderna.