Higos

TIPOS
Natural, Lerida, Garland, Protoben, Pulled, Layer, Baglama, Enharinado.
VARIEDADES
Calimyrna, Sarilop, Aydin, Calabacita, Cuello Dama, Black Missión, Golden, Dottato.
CALIBRES
36/40, 41/45, 46/50, 51/55, 56/60, 61/65, 66/70, 71/80, 81/90, 90/+, 90/114, 115/136, 190/270, 280/+
FORMATOS
Cajas 5, 10 y 20 KG
Higos: Un Viaje Dulce a Través de la Historia y las Culturas
Los higos, esos frutos suculentos y dulces que nos regala la naturaleza, tienen un origen que se entrelaza con la antigüedad y ha dejado una marca en las tradiciones culinarias de diversas culturas.
Los higos (Ficus carica) tienen una historia que se remonta a miles de años. Se cree que son uno de los primeros frutos cultivados por el hombre. En las antiguas civilizaciones, desde Mesopotamia hasta Egipto y Grecia, los higos eran símbolos de abundancia, fertilidad y dulzura.
Tierras Mediterráneas: Los higos prosperaron especialmente en las regiones mediterráneas, donde el clima cálido y seco proporcionaba las condiciones ideales para su crecimiento. Grecia y Roma valoraban los higos tanto por su sabor exquisito como por sus propiedades nutricionales.
Higos en la Historia Bíblica: Los higos tienen menciones significativas en textos religiosos, incluida la Biblia. Se dice que los higos fueron uno de los primeros alimentos cultivados y consumidos por la humanidad. La conexión con la historia bíblica ha contribuido a la reverencia cultural de los higos en diversas tradiciones.
Higos en la Ruta de la Seda: Durante las rutas comerciales históricas, los higos viajaron a través de la Ruta de la Seda, extendiéndose desde Asia hasta Europa. Esta difusión contribuyó a que los higos se convirtieran en un ingrediente apreciado en diversas cocinas y a que adquirieran múltiples variedades y formas de preparación.
En América y Más Allá: Con la exploración y colonización europea, los higos llegaron a América. Aunque inicialmente fueron introducidos por los colonizadores, los higos encontraron su hogar especialmente en regiones de clima cálido como California y el suroeste de Estados Unidos.
Higos en la Cocina Moderna: Hoy en día, los higos son apreciados en todo el mundo por su sabor único y versatilidad en la cocina. Se consumen frescos, secos o como ingredientes en platos gourmet, ensaladas, postres y quesos. Su textura jugosa y su mezcla de dulzura y un ligero toque de acidez los hacen irresistibles para muchos paladares.