Anacardos

TIPOS
WW, SW, DW, WP, SP, DP, LWP
VARIEDADES
Madakkathara, Dhana, CCP 06, Goa, VND1.
CALIBRES
180, 240, 320, 450, Mitades, Trozos
FORMATOS
Cajas 25 LB
Los anacardos, esas deliciosas nueces cremosas que todos conocemos y amamos, tienen una historia fascinante que se remonta a tiempos antiguos. Originarios de América del Sur, los anacardos han viajado por el tiempo y el espacio, dejando su huella en diversas culturas y cocinas alrededor del mundo.
Orígenes en América del Sur:
Los anacardos (Anacardium occidentale) son nativos de la región costera de Brasil. Los indígenas locales los consumían desde hace siglos, reconociendo no solo su sabor delicioso sino también sus propiedades nutricionales. La facilidad con la que los anacardos se adaptaron a diversas condiciones climáticas contribuyó a su propagación por América Latina.
Viaje a África y Asia:
Durante el comercio transatlántico, los colonizadores portugueses llevaron los anacardos a África y Asia, donde encontraron un hogar ideal en los climas tropicales. En estos nuevos entornos, los anacardos no solo prosperaron, sino que también se convirtieron en elementos fundamentales de muchas cocinas locales.
Curiosamente, el anacardo no es solo una nuez, sino un «falso fruto». La nuez que conocemos es la semilla de un pedúnculo carnoso que se desarrolla fuera del fruto verdadero. Este fenómeno único contribuye a la singularidad de los anacardos en el reino de los frutos secos.
Cambio de Nombre y Popularidad Mundial:
A medida que los anacardos se extendieron por el mundo, adquirieron diferentes nombres en diferentes idiomas. El término «cashew» proviene del portugués «caju», que a su vez tiene sus raíces en la palabra Tupí- Guaraní «acajú». Esta semilla tropical comenzó a ganar popularidad en todo el mundo, no solo como un manjar sino también como una valiosa fuente de nutrientes.
Los Anacardos en la Cocina Global:
Hoy en día, los anacardos son ingredientes fundamentales en la cocina de diversas culturas. Desde salsas cremosas hasta deliciosos curry, los anacardos ofrecen una versatilidad culinaria única. Además, su mantequilla de anacardo se ha convertido en una alternativa popular y saludable a las mantequillas de nueces tradicionales.