Almendras

TIPOS
Cáscara, Mondada, Repelada, Granillo, Harina, Pasta, Aceite
VARIEDADES
Carmel, Nonpareil, Sonora, Monterey, Marcona, Largueta, Soleta, Valencia, Guara, Lauranne, Penta, Carina, Maxima.
CALIBRES
18/20, 22/22, 23/25, 25/27, 27/30, 30/32, 32/34, 34/36
FORMATOS
Big Bag o Carton Bins 1.000, 1.500 o 2.200 LB, Sacos o Cajas 25 o 50 LB
Viaje a Través del Tiempo: La Historia y Origen de las Almendras
Las almendras, esas pequeñas maravillas nutricionales que a menudo encontramos en nuestras mesas y en una variedad de platillos, tienen una historia rica y fascinante que se remonta a la antigüedad. Desde su origen en el Lejano Oriente hasta su papel clave en la actualidad, las almendras han desempeñado un papel crucial en la nutrición y la cultura a lo largo de los siglos.
Las almendras (Prunus dulcis) tienen una larga historia que se origina en las regiones montañosas del Lejano Oriente, específicamente en áreas que ahora son conocidas como Irán y Afganistán. Se cree que las almendras fueron uno de los primeros frutos secos cultivados por los humanos, datando su domesticación hace miles de años.
De Oriente a Occidente: A medida que las civilizaciones antiguas florecían, las almendras se convirtieron en parte integral de la dieta mediterránea. Los fenicios y griegos desempeñaron un papel crucial en la diseminación de las almendras por toda Europa, mientras que las rutas comerciales llevaron este tesoro nutricional a tierras lejanas.
Las almendras han sido símbolos de amor y prosperidad en diversas culturas a lo largo de la historia. En la antigua Grecia, se consideraban un símbolo de fertilidad, mientras que en la cultura china, las almendras eran un regalo tradicional para desear buena fortuna y felicidad.
Durante el Renacimiento, las almendras experimentaron un resurgimiento en popularidad en Europa, ya que los viajeros y comerciantes las trajeron de vuelta de las tierras lejanas. Con el tiempo, las almendras cruzaron el océano y encontraron un nuevo hogar en América, donde prosperaron en climas propicios como California, que ahora es uno de los principales productores de almendras a nivel mundial.
Nutrientes y Beneficios para la Salud: Además de su rico trasfondo histórico, las almendras son conocidas por su perfil nutricional excepcional. Son una excelente fuente de grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas y minerales, lo que las convierte en un componente valioso de una dieta equilibrada.
Versatilidad en la Cocina Moderna: Hoy en día, las almendras son un ingrediente versátil en la cocina moderna. Desde la leche de almendra hasta la mantequilla de almendra, estas nueces se han adaptado a una variedad de productos y dietas, ofreciendo opciones deliciosas y nutritivas.